Guía práctica: ¿Qué tipo de molienda usar para cada método de café?
La molienda del café es tan importante como el grano que eliges o el método de preparación que usas.
Un error muy común es usar el mismo tipo de molienda para todo, y eso puede arruinar el sabor de tu bebida.
¿Quieres preparar un café espectacular?
Entonces, necesitas saber qué tan grueso o fino debe ser tu café molido según el método que vas a utilizar.
Hoy en Kaffeeplatz.co te explicamos cómo lograrlo de manera sencilla.
¿Por qué es tan importante la molienda?
La molienda controla el tiempo de extracción y el contacto entre el agua y el café.
Si mueles demasiado fino o demasiado grueso para un método específico, puedes obtener:
Un café amargo (por sobreextracción).
Un café aguado y ácido (por subextracción).
El equilibrio perfecto comienza con la molienda correcta.
Tipos de molienda y métodos de café
Aquí tienes una guía rápida para no fallar:
Detalles por método
Prensa francesa:
La extracción lenta necesita una molienda gruesa para evitar que el café quede turbio o amargo.
Tip: Si ves muchos residuos en tu taza, la molienda es demasiado fina.
V60 y Pour Over:
El método V60 requiere una molienda media, que permita una extracción uniforme en unos 2-3 minutos.
Tip: Si tu café pasa muy rápido, prueba una molienda más fina.
Aeropress:
Aquí puedes jugar un poco, pero una molienda media-fina suele funcionar mejor para recetas rápidas.
Tip: Si usas métodos invertidos y tiempos largos, prueba una molienda más gruesa.
Espresso:
El espresso necesita una molienda muy fina porque el agua pasa a alta presión y en poco tiempo.
Tip: Si tu espresso sale muy rápido (menos de 20 segundos), necesitas una molienda más fina.
Cold Brew:
La extracción en frío y en largas horas pide una molienda gruesa, similar a la de prensa francesa.
Tip: Esto evita que el concentrado quede demasiado denso o amargo.
¿Cómo saber si tu molienda es la correcta?
Café muy ácido o débil: probablemente la molienda es muy gruesa.
Café amargo o astringente: probablemente la molienda es demasiado fina.
Café equilibrado, sabroso y aromático: ¡molienda perfecta!
Recuerda: Cada marca de molino puede dar resultados diferentes. Siempre ajusta según tu gusto y el flujo de extracción.
¿Molino manual o eléctrico?
Molino manual:
Ideal para café fresco en pequeñas cantidades.
Control preciso de la molienda.
Más económico.
Molino eléctrico de muelas:
Perfecto si preparas café todos los días.
Molido rápido y homogéneo.
Ajuste fácil del grosor de la molienda.
Dominar la molienda es dominar tu café
Cada método de preparación tiene su secreto y, en casi todos los casos, la molienda correcta es la clave del éxito.
Dedica tiempo a ajustar tu molienda y verás cómo tu café mejora notablemente.