¿Qué café va mejor con cada método de preparación? Guía práctica para sacarle el máximo sabor

Si alguna vez preparaste una taza y sentiste que algo no cuadraba —demasiado amargo, muy débil o plano— es posible que el café elegido no fuera el adecuado para el método que usaste.

Cada método de preparación extrae sabores diferentes, y eso se ve influenciado por la molienda, el tipo de tueste y el perfil del café. En esta guía práctica te mostramos cómo combinar el café ideal con cada método, para que cada taza sepa como debe.

1. V60: claridad y dulzura

El V60 es un método de goteo por gravedad que resalta la claridad y las notas brillantes del café.

Café ideal:
Cafés de tueste claro a medio, con perfiles frutales, florales o cítricos. Regiones como Nariño, Huila o Etiopía son excelentes opciones.

Molienda:
Media-fina, tipo sal de mesa.

Recomendación:
Usa cafés con notas a frutos rojos, limón o té negro. Un buen filtrado hace que estas notas brillen.

2. Prensa francesa: cuerpo y textura

Este método de inmersión completa entrega tazas con más cuerpo, aceites y textura.

Café ideal:
Tuestes medios a oscuros, con sabores achocolatados, nuez o especias. Cafés de Cauca o Antioquia van muy bien.

Molienda:
Gruesa, tipo sal gruesa o pan rallado.

Recomendación:
Aprovecha este método para cafés intensos. Es ideal si prefieres una sensación más densa en boca.

3. Aeropress: versatilidad total

La Aeropress permite preparar desde cafés estilo espresso hasta infusiones suaves, dependiendo de la receta.

Café ideal:
Cafés balanceados, con buena acidez y dulzor. Tueste claro a medio. Funciona bien con cafés lavados o naturales.

Molienda:
Media a fina, tipo azúcar granulada.

Recomendación:
Juega con el tiempo de inmersión y presión. Prueba cafés con notas dulces, frutas maduras o chocolate.

4. Chemex: limpieza y elegancia

Con su filtro más grueso, el Chemex produce una taza limpia y suave, ideal para destacar la dulzura natural del café.

Café ideal:
Cafés claros y frutales, con notas delicadas. Variedades lavadas o honey. Excelentes los cafés de altura.

Molienda:
Media-gruesa, entre V60 y prensa francesa.

Recomendación:
Usa cafés con notas florales, caramelo o frutas amarillas. El Chemex los hace brillar con elegancia.

5. Moka italiana: intensidad y potencia

La moka entrega un café más fuerte, tipo espresso, con carácter y algo de amargor.

Café ideal:
Tueste medio a oscuro, con sabores a cacao, nueces, especias o madera.

Molienda:
Fina, como azúcar pulverizada, pero no tan fina como para espresso.

Recomendación:
Usa cafés con cuerpo y personalidad. Ideal para quienes disfrutan un café fuerte, o como base para bebidas con leche.

Bonus: ¿y si usas espresso?

Aunque se prepara con máquinas profesionales, el espresso requiere cafés frescos, con buen balance y tueste medio.

Molienda:
Muy fina, tipo polvo.

Café ideal:
Variedades lavadas o honey, con buen cuerpo y dulzor.

Consejo final: juega, prueba y afina

No hay reglas absolutas. Lo más importante es que explores, ajustes y descubras qué combinación se adapta a tu paladar. Pero si usas un café adecuado para cada método, partes con ventaja.

 

Regresar al blog